Entradas

México trágico

Imagen
No hay nada mejor que un gobierno cumplido con los ciudadanos. Recordemos la mejor promesa de campaña de Felipe Calderón: generación de empleos bien remunerados. Incluso el ocupante de los pinos se hacia llamar a sí mismo el "presidente del empleo", por lo visto hay "algunos cuantos afortunados" que les ha venido en bien este gobierno y su presunta lucha antinarco. Uno de aquellos beneficiados ha sido el Chapo Guzmán Loera. Como todo buen mexicano trabajador las condiciones establecidas por el susodicho presidente le han permitido aumentar a más de mil millones de dólares su fortuna, merced a lo cual ha sido incluido en la lista de Forbes entre los más ricos del mundo, junto con otro compatriota honrado y trabajador: Carlos Slim. No cabe duda que México es un país de caricatura donde encontramos las desigualdades más grandes del mundo, con familias tan ricas ubicadas en los mejores rankins mundiales y pobreza de niveles infrahumanos; con delincuentes gobernando bajo...

La bondad

Imagen
La bondad, sin atender a las consideraciones sentimentalistas y románticas del término, encuentra una razón de ser en la transmisión de genes de los seres humanos. En otras palabras, si la bondad ha tenido éxito como forma de relaciones humanas es porque sirve de instrumento para preservar la herencia genética de una generación a otra. Una cita conocida de Freud hace referencia en parte a esta idea: "La función capital de la cultura, su verdadera razón de ser, es defendernos contra la naturaleza". La cultura, observada como un conjunto de configuraciones de comportamiento, tiene una base eminentemente evolutiva. En la actualidad es común que las mujeres prefieran a hombres para la reproducción con ciertas características que antaño poseían los machos alfa de los clanes de primates, una de esas características era la bondad, porque el macho con esta cualidad aseguraba la ayuda a la pareja, el cuidado a los hijos y la cooperatividad. En corto, la bondad es una característica de...

Qué hacer para crecer - Denise Dresser

El problema de la crisis económica mundial ha dejado al descubierto el engendro de capitalismo mexicano en donde los monopolios, duopolios, oligopolios y sindicatos se hacen cargo de usar al estado para beneficiarse. Ahí tenemos a Televisa, Telmex y TV Azteca violando las leyes mexicanas, burlándose de la clase política y explotando el jugoso negocio de las telecomunicaciones. El estado mexicano es un estado debilitado y aletargado bajo las argucias de la clase en el poder que verdaderamente gobierna de facto al país. Las soluciones generales son siempre las mismas: ¿cómo desarrollarnos?. Denis Dresser plantea la verdadera respuesta, la cual es en absoluto económica sino política: destruir los cuellos de botella que han creado los beneficiarios del poder para evitar la competencia, domesticar a las bestias económicas que se han acostumbrado a sacar grandes botines del país, y transitar hacia un posible capitalismo democrático. A continuación agrego el discurso integro de Denis Dresser,...

Acerca de dios

Imagen
Dios no tiene la culpa de nuestra ignorancia. Nuestra ignorancia es la culpable de dios.

Las poblaciones extinguibles

Imagen
El capitalismo, del cual tanto hemos recibido (crisis, pobreza, explotación, depredación de los recursos naturales, etc.), siempre ha funcionado con residuos humanos. Aquellos ejércitos de trabajadores en reserva que el capitalismo formo en sus primeras etapas, para poder sustituir a los viejos trabajadores que ya no rinden la misma plusvalía a los dueños de los medios de producción. Las poblaciones extinguibles es la concepción de franjas de población que no le son útiles al gran sistema mundo capitalista y por lo cual los deshecha de una manera directa e indirecta, mediante la estigmatización, la condena, la exclusión y la reclusión. Las poblaciones extinguibles se encuentran en riego de desaparición porque no han "sabido" adherirse al sistema del capitalismo rapaz de explotación. Aquellos grupos de personas que por sus condiciones estructurales no pueden acceder a la nueva ética del consumo: pobres, campesinos, obreros, indígenas, jóvenes desempleados, mujeres en condicio...

Barack Obama: un triunfo sobre el racismo

Imagen
Hace unos días se ha llevado a cabo toda la parafernalia para sustituir al dirigente del imperio, la nación que posee la hegemonía mundial, Estados Unidos es encabezado por primera vez por un dirigente no blanco, en medio de un jubilo generalizado que ha alcanzado eco incluso en lugares tan lejanos como Kenia, debido a las raíces del nuevo presidente estadounidense. La alegría pronto terminará sumida en la incertidumbre del panorama de las crisis mundiales: crisis alimentaria, crisis económica y crisis ambiental. Y en medio de esta segura resaca, lo más rescatable y evidente de esta toma de protesta es el triunfo sobre el racismo que implica el ascenso de Obama. El racismo que observamos a diario, no sólo en acciones directas, sino en el lenguaje propio, funciona como mecanismo para establecer el ejercicio del poder, la dominación sobre el que se considera débil e inferior. Con este pretexto durante muchos años se justificó la dominación de la raza blanca sobre la raza negra, al grado ...

Adios a W. C. Bush

Imagen
Nada es eterno, después de cometer toda clase de fechorías de lesa humanidad , se va el último de los más famosos villanos globales, George Walker Bus, o en otras palabras W. C. Bush. El siguiente martes 20 de enero del presente año, marcado por el resentimiento de la crisis global, el ranchero texano que cumplió dos ciclos en la presidencia de EUA se retira de la casa blanca para dar pie a la entrada del primer presidente afroamericano en la historia de aquel país del norte: Barack Obama. Para ir preparando el ritual de despedida el museo londinense Madame Tussauds ha comenzado a poner de patitas en la calle al criminal políticamente justificado más famoso de la última decada, y en su lugar a puesto a Barack Obama, como despidiendo a su antecesor, cruzado de brazos y conuna sonrisa de oreja a oreja. Mucho se hablará del la actuación del nuevo presidente norteamericano, los reflectores están puestos, no sólo los de los medios de comunicación, sino también los de la sociedad civil de t...

La plaga de la humanidad

Imagen
El génesis fue el primer documento del kitsch humano que le dio la "autoridad" al hombre para dominar a las "bestias" del planeta. Primer error de la humanidad: pensar que la dominación y explotación de las especies fue un derecho divino. Pero posteriormente Descartes vino a extender no sólo el dominio de los animales sino de la naturaleza misma, el mundo y sus recursos se volvieron propiedad de la "racionalidad humana". Segundo craso error: Pensar que la naturaleza fue concedida a la humanidad porque somos una raza que "piensa". ¿Cuál ha sido el resultado de la combinación de estas ideologías sustentadas en la prepotencia humana? La explotación irracional del mundo, al punto del exterminio. Parece que la única manera de aprender esto es a través de la aniquilación de la propia humanidad. La humanidad parece ser una plaga que azota al mundo, sin embargo, no debemos olvidar que la naturaleza está integrada por miles de organismos vivos que respond...

Año nuevo, el mundo de siempre

Imagen
Enero, época de energías renovadas y propósitos anuales. El mundo por lo pronto sigue siendo la misma desgracia del año pasado. Guerra del otro lado del planeta y EUA apoyando la misión de su guerra. Protestas de los países del mundo pero ninguna acción concreta para frenar la matanza en Gaza. Iniciamos el año con la mierda de siempre, las cifras anuales de muertos no descansan, al parecer las expectativas no son buenas.

La nueva triada maléfica: Peña Nieto, La gaviota y Lucero

Imagen
Seguro que algunos de ustedes ya vieron el nuevo spot del gobierno del Estado de México (por su puesto financiado con dinero de los contribuyentes). Cuántos miles se habrán gastado para informar que Angélica Rivera (alias la gaviota ), se aleja de los reflectores propagandísticos del PRI, para dar paso a otra seudoartista de Televisa conocida como Lucero (alias la ¿Y? en el episodio en el que defendio con uñas y dientes a su neurotico guardaespaldas). La nueva alianza maléfica que busca con bombas de propaganda televisiva engatuzar al pueblo más que ignorante, a manera de telenovela barata y mal hecha de la televisora monopolista del país. Sí, ustedes, queridos lectores, están en lo corecto, Peña Nieto busca asegurar su continuación en el gobierno nacional, sacando a su amante (que ama) de los spots, para introducirnos a Lucero, aprovechando su buena actuación caritativa en el show del teleton que Televisa organiza cada año. Muchos apuestan su cabellera a que Peña Nieto será el próxim...

Como romper con tu novia en 64 pasos

Alguna vez escuche que desde el primer día en que nacemos comenzamos a morir, nuestro cuerpo muere cada minuto desde el momento en que se concibe eso que llamamos vida. El proceso de relaciones afectivas al parecer sufre un destino muy similar a la del proceso vitalicio, como ya lo había mencionado en otro post , el túnel del amor transita entre la enajenación (captura), el idilio y las secuelas; pero podrán darse cuenta además en el siguiente video como una relación afectivo-amorosa comienza a terminar desde el instante en el que inicia, hasta su inexorable final, pero... después de nuevo, a comenzar.

Cristianos vs Musulmanes

Sí, lo acepto, he escrito demasiado de religión en las últimas entradas, pero creo que estas cifras son para la reflexión, las siguientes estadísticas muestran que los católicos han dejado de ser la mayoría de población en el mundo dejando el lugar a los musulmanes, a pesar de ello, los cristianos en conjunto (católicos, ortodoxos, anglicanos y protestantes) siguen siendo mayoría mundial: Cristianos y Musulmanes, cifras de la población mundial Cristianos en conjunto: 33% Cristianos-Católicos: 17.4% Musulmanes: 19.2% Cristianos-Católicos en América: 49.8% Según información de Vittorio Formenti, responsable del Anuario Pontificio, en una entrevista publicada por el periódico L’Osservatore Romano. Se puede observar que los cristianos (en todas sus vertientes) aún mantienes una mayoría mundial, pero si analizamos específicamente, los musulmanes representan el mayor grupo religioso en peso absoluto. Otro dato importante es que la mayoría de católicos (casi el 50%) se encuentra en América, p...

Todos somos ateos

Imagen
En el sentido estricto de la palabra todos somos ateos. Veamos porque. Un ateo es aquella persona que no cree en la existencia de dios. Por lo tanto, todos los dioses del mundo son una falacia, una invención de las personas por superar su vacuidad. Ahora bien, aquellas personas que creen en un dios dejan automáticamente de creer en los otros dioses del mundo. Porque una de las características de las religiones es su acaparamiento , ya que consideran que su creencia es la única, la original, la verdadera, la sagrada; mientras que las otras creencias y profesiones de fé son profanas. Considerando que creer en un dios implica la negación de los demás dioses, podemor determinar que la acción de la religiosidad hacia una deidad implica un ateísmo hacia lo otros. Los cristianos por ejemplo, son creyentes en cristo y en todo el circo del cristianismo, pero son ateos respecto de todas las demás deidades del mundo. Suponiendo que en el mundo existan unas 5 millones de religiones diferentes (est...

La muerte también distingue

Imagen
Al parecer esta idea romántica de la igualdad de los hombres, conquistada durante el siglo XVIII en Francia y exportada a los demás países del mundo, es una mera falacia de las pretensiones de las elites en el poder, para mantener a raya a la masa por debajo de las expectativas de su poder. La muerte es un claro ejemplo de distinción social. Cuando muere una persona "distinguida" se provoca un gran alboroto protocolar y ritual de las elites que contagia a las mayorías nacionales. Sin embargo, cuando mueren miles de personas en el mundo el rastro de su penitencia queda registrado sólo como un mero dato. 5 millones de niños mueren en el mundo cada año de hambre . Sus nombres son desconocidos, su color de piel, su situación social y el dolor que embargó a sus familiares, los cuales quizás corran la misma suerte que ellos. Por otro lado, el 5 de abril de 2005 para nadie pasó desapercibida la muerte del líder católico Juan Pablo II , sus exequias cumplieron con todos los rituales...

4/11/08 Entre Obama y Mouriño

Imagen
El día 4 de Noviembre del 2008 quedará en la historia como el triunfo del candidato demócrata Barack Obama en Estados Unidos y la muerte de Juan Camilo Mouriño en México, quizás no así por el encuentro que tuve esa misma noche con una chica simpática llamada Tania. El caso que despierta más morbo de los tres anteriormente mencionados es la muerte del hasta entonces Secretario de Gobernación de México. Los chismes no se dejan esperar. Las televisoras se pelean por encontrar una exclusiva que venda de buena manera su cobertura “objetiva” de la información, sin importar si cada 5 minutos tienen que corregir las estupideces que aseguraron minutos antes. Muy cercano a mí, encuentro tres posibilidades de las millones que podemos elaborar: En primer lugar un escenario en donde no participó otra variable más que la casualidad. En este caso el accidente explica muy bien el suceso. Una falla técnica, un viento demasiado violento, etc. (una disposición divina quizás). La segunda propuesta deriva ...

El amor verdadero

Imagen
El amor, para demostrase que es verdadero, tiene que ir más allá de lo razonable: sin tener medida, ser improbable. Ansía convertirse en “delirios activos de la pasión” o, en otras palabras, “ansía enloquecer”. Éste es el único amor válido, el que transgrede las fronteras de la cotidianidad para encontrarse con lo increíble y describirse como una historia mítica, fantástica e imprescindible. Los sacrificios gustosos de los amorosos rayan en la locura. Incluso el suicidio se vuelve un acto de heroísmo cuando el amor se convierte en su objetivo. La sangre que se derrama por la copa del amor se convierte en una leyenda de unidad fraterna y los amorosos se sienten gustosos de beber del cáliz. El otro amor –el cotidiano, el amor de los huevos fritos, las lavadoras descompuestas, las camas desechas y los pisos sucios– es profano. Ese amor no pasará a las letras de oro y a la fama de una novela clásica de ningún tiempo. Y sin embargo, este amor es el más extendido por la calles de lo mu...

Acerca de ti

Imagen
Una vez más no eres la misma. Nunca lo eres, te pareces tanto a ti, pero jamás tendrás la perfección de mis deseos.

El proceso del amor

Imagen
El amor es un discurso, un discurso del Yo que genera un proceso. Dis-cursus se refiere a la acción de correr de aquí y allá, idas y venidas, “andanzas”, “intrigas”. En efecto, el enamorado se encuentra en un estado de intriga y andanza constante, de incertidumbre y delirio cotidiano. El proceso del discurso amoroso, tan parecido a un túnel, tiene un destino similar: nace, se desarrolla y muere, esta jornada se caracteriza por tres momentos: 1. La captura: (soy raptado por una imagen) Encuentro en mi vida millones de cuerpos; de esos millones puedo desear a centenares, pero de esos centenares, no amo sino a uno, a quien adoro. Adorar quiere decir que este sujeto se ajusta repentinamente, y como en una visión, a mi deseo. De pronto entonces, brota del sujeto amado una fuerza que nada puede detener y que impregna todo lo que toca, incluso con la mirada. Es en este momento cuando el sujeto amoroso es abordado por la angustia, a merced de tal o cual contingencia, se siente asaltado por el ...

Bombazo en Michoacán

Imagen
Muchas son las lecturas y acusaciones acerca de las acciones arteras y demenciales del asesinato de personas en Michoacán durante un festejo patriótico. Que conste que advertí en el post anterior que ese nacionalismo ya tenía sus peligros propios. El monero Helio Flores nos regala una buena reflexión con su cartón: Un bombazo oportuno. Resulta que ante la escalada de la inquietud social de que realmente se estén haciendo las cosas bien en el país, por un presidente ilegitimo y por una bola de políticos, más interesados en sus ganancias personales, que por el bien común. El bombazo en Michoacán viene crear un escenario idóneo para la “unidad nacional”. Cerremos filas exhorta Felipe Calderón, con la satisfacción de que este acto criminal le permitirá legitimar sus acciones: más presupuesto invertido en policías, mayor control social de las disidencias, mayor cohesión en torno a una presidencia espuria, y apertura para la intromisión estadounidense en los asuntos del país. Este tipo de es...

El mito del nacionalismo

Imagen
El nacionalismo es muy parecido a la religión , sin fundamentos concretos un grupo de personas que nacen en un territorio compartido y delimitado políticamente, sienten un fervor entrañable por símbolos patrios fundados por una élite histórica, para la cohesión de las masas en torno a elementos simbólicos, rituales y míticos. Esta muchedumbre interioriza la creencia en el mito de la fundación de su patria desde los primeros días escolares, cuando los maestros enseñan a venerar y respetar los símbolos patrios que el país ha tenido a bien establecer como sagrados: la bandera, el escudo nacional y el himno. Elementos que se fundaron sobre la sangre de muchos (el pueblo), pero las ideas de pocos (la élite en el poder). Cuando el nacionalismo inconsciente llega a tal grado de interiorización, es probable que los sujetos deseen defender con su propia vida la bandera y el territorio nacional, e incluso sientan un temor u odio infundado por los extranjeros, los cuales poseen una nacionalidad ...