Quizá nunca llegamos a la luna (sobre la especulación)

Quizá nunca llegamos a la luna. Y en realidad, lo mismo da haber llegado o no. La única manera de saberlo es mediante imágenes. Las personas crean la experiencia de su realidad a través de las percepciones de lo material: sabores, olores, texturas, imágenes y sonidos que se almacenan en el proceso complejo de los recuerdos. Tenemos un archivo incompleto de nuestra existencia a través de cortos visuales; nuestra vida es ante todo, pedazos incompletos de grabaciones audiovisuales. De los otros, y de lo otro, sólo tenemos imágenes. Fotografías abstractas de lo que conocemos de aquello que no experimentamos, pero que damos por verdad porque los otros nos han informado de que así ha pasado. Sé que nací en tal país y en tal fecha porque no sólo mi madre me lo ha dicho, también porque mi documento de nacimiento así lo ha registrado. Pero esta realidad extemporánea e impalpable es una mera construcción de discursos. Un edificio fundado sobre las informaciones exógenas, las cuales no experiment...