Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Cine

2do. Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México

Imagen
Como parte de las diversas actividades del 2do. Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, del 1 al 4 de Octubre estaré asistiendo al seminario de documentales impartido por el cineasta Javier Corcuera . Hasta ahora la experiencia ha sido enervante, la experiencia de este cineasta peruano es de un enorme tamaño y el proceso de realización de un documental en sus palabras es una poesía muy bien dicha y además inspiradora.(espero ampliar mi reporte posteriormente de este seminario) El Festival que se lleva acabo en la Ciudad de México tiene diversas actividades a las cuales podrían asistir en diferentes lugares del DF. Siempre he dicho que la vida cultural de esta ciudad es en demasía rica. En caso de que se puedan escapar algún momento para asistir a las muestras de documentales no lo duden.

Tour de cine francés

No sé que tiene el cine francés pero la mayoría de sus historias son realmente geniales, por supuesto totalmente diferente al cine gringo y hollywoodense que en la mayoría es una porquería. Pues del 21 de septiembre al 4 de Octubre estará presentándose en varias salas de Cinépolis del país la muestra del 11º Tour de Cine Francés en México . Durante estas fechas se proyectarán 7 películas distintas, entre ellas Je vous trouve très beau (Usted es muy guapo) es una de las mejores, una historia de matices entre la comedia con tintes de tragedia y una historia de amor que viaja en ambas sintonías. Si tienen la oportunidad de asistir no lo dejen de hacer.

Promesas

Imagen
En este mes andamos muy cinéfilos; y creo que no puedo pasar la oportunidad de hablar de esta película en cinismo social. Promesas relata la historia de siete niños, cuatro israelíes y tres palestinos, entre 9 y 13 años, los cuales viven a 20 minutos de distancia entre sí; pero a una eternidad de distancia por las cuestiones de diferencias ideológicas y religiosas que implica haber nacido dentro de una cultura como la israelita y palestina, donde es inculcado por sobre todas las cosas el radicalismo y el odio al Otro. Promesas fue realizada por tres cineastas noveles de orígenes muy diversos –B. Z. Goldberg es estadounidense/israelí, Carlos Bolado, mexicano, y Justine Shapiro proviene de Sudáfrica,– es haber sabido mirar hacia una realidad que está allí, al alcance de todos, pero que es permanentemente olvidada por la cobertura de los medios: la de los niños de la guerra. “La realidad es tan dura, que los seres humanos soportamos pocas cantidades de ella”. Hasta aquí la descripción de...

Apocalypto

Sin afán de sentirme crítico del séptimo arte ni mucho menos. La película producida por el ex actor Mel Gibson es una porquería de la industria del cine norteamericano, de esas producciones que buscan vender su producto porque invierten millones de dolares, al extremo de incluir muchos efectos visuales, transgresor de historias y como en este caso, dramatizar luchas y sacrificios rituales de los antepasados de la tierra Mesoaméricana. Es una película sangrienta, que miente sobre el contexto maya; y radicaliza los sacrificios rituales, construyendo una visión del indio americano como violento, incivilizado, borracho e irracional. Incluso ya algunos indígenas de diversos países han comenzado a protestar por este filme. Es una muestra de la visión occidental que se tiene sobre el indígena, pero no sólo eso, también de la visión que se tiene del latinoamericano en países como Estados Unidos. Lamentablemente es un producto más de la industria del cine norteamericano, de ese que se consume ...