Entradas

Fronteras y Neurosis de Estado

Las fronteras de los Estados-Nación se fundaron sobre la base de la neurosis estatal. Considerar al territorio ajeno como extraño y caótico, es una buena estrategia para emprender acciones de limitación humana, depredadoras y completamente discriminadoras, como la prohibición de la entrada al espacio territorial, por considerar que "el otro" es un peligro, o no cumple con las "características" deseadas para admitir su presencia.Los grandes países "económicamente hablando", emprenden grandes campañas de terror al interior de su territorio y divulgan con alevosía la idea de un enemigo foráneo, que espera al asecho para poder masacrar el sagrado territorio que les fue otorgado por sus antecesores y bendecido por sus dioses.Los nacionalismos planeados desde una cúpula de pensadores (no precisamente intelectuales), engendran comportamientos en la gran masa de aprecio religioso por su bandera y su territorio, y desprecio por todo lo extranjero, lo extraño, lo ...

Los colores y sus implicaciones sociales

Imagen
Los colores son un evento de la percepción humana, no existen sino a los ojos de las personas que nos enseñan a llamar rojo aquél tono del líquido que brota de nuestras venas al cortarnos, o blanco al color de la leche. Sin embargo, estas variedades de la percepción humana a las que llamamos colores, tienen una incidencia más que trascendente en la manera en como se organiza el mundo. Aunque parezca raro, tendemos a clasificar los colores de acuerdo a un rango moral, y el primer elemento al que recurrimos para realizar esta categorización es nuestro cuerpo. Por ejemplo, el color blanco que nuestro cuerpo posee, es el semen y la leche materna, ambas sustancias tienen una referencia a la vida: el semen fecunda, mientras que la leche amamanta al recién nacido. Por otro lado el color negro de nuestro cuerpo, casi siempre se halla en los excrementos, por lo tanto, asociamos el negro con lo sucio y lo malo. La dualidad es clara con estos dos colores: El blanco del semen y la leche materna im...

El inicio de la religión

Imagen
Freud menciona en El malestar en la Cultura , que: "En cuanto a las necesidades religiosas, considero irrefutable su derivación del desamparo infantil y de la nostalgia por el padre" que nuestro sentimiento oceánico ante el universo provoca [...] "La génesis de la actitud religiosa puede ser trazada con toda claridad hasta llegar al sentimiento de desamparo infantil" (Freud, 2005: 67) Desde un punto de vista sociológico, por otro lado, la religión es una forma de cultura, de "conocimiento gratuito" del mundo, que adquirimos por el solo hecho de nacer en sociedad y que ha sido adherido por nuestros antepasados con base en su experiencia y con cierto tipo de conocimiento para explicar los fenómenos del entorno. La religión, entonces, nace de la ignorancia del mundo por un lado, y del "sentimiento de criatura", ante la inmensidad del universo por otro. Entendiendo la religión como una de las posibles explicaciones míticas de la creación y del desarr...

2º GRAN REMATE DE LIBROS ¡SALVA UN LIBRO! CIUDAD DE MÉXICO

Imagen
Aún a tiempo para informar acerca de esta gran venta de libros en la Ciudad de México. La Secretaría de Cultura y el Auditorio Nacional organizan a través de la Coordinación del Programa de Fomento a la Lectura 'Para leer en Libertad' la 2a Venta de bodega de libros de remate. Compra un libro para que siga existiendo, en lugar de que se tenga que destruir. La Industria Editorial tiene sus bodegas llenas de libros que han pasado por venta, rebajas y saldos. No tiene cómo deshacerse de ellos ya que se le prohíbe donarlos o regalarlos a menos que paguen impuestos por los mismos. Además de costarles el almacenamiento tienen que pagar como activos fiscales. Por tal motivo algunas editoriales se ven en la necesidad de triturarlos (otras no). La Secretaría de Cultura del GDF, para evitar esta práctica tan terrible decidió hacer una gran venta de bodega de donde pongan los libros a precio de remate. Con esto estaremos ayudando a las Editoriales y también a los lectores a comprar libros...

Explore. Just protect yourself

Imagen
Comparto un par de trabajos visuales con el tema Explore. Just protect yourself de la agencia de publicidad TBWA\PARIS quienes junto con el artista James Jean presentan una campaña de información y sensibilización del VIH Sida. Los cartones me parecen alucinantes un juego de simbólos sexuales en un mundo totalmente falico-vaginal. Extraído de un mundo onirico seguramente, espero les agraden e inspiren.

Tiempos sagrados

Imagen
La vida posee un transcurrir mundano, los tiempos de la vida siempre son los mismos, una especie de espiral en la que nos encontramos inmersos: despertar, hacer mundo y dormir esperando la muerte. Por hacer mundo me refiero a todas las actividades mundanas: comer, conocer, aprender, reír, amar, defecar, etc. Algunas más intensas que otras, algunas otras mucho más placenteras y quizás otras demasiado humanas. Borges (en el inmortal ) nos hace reflexionar acerca de la infelicidad humana al conocer la suerte de su destino: la muerte. La conciencia no es más que una razón de tristeza, los humanos son mortales porque conocen de la muerte, los otros animales son inmortales porque no saben que fenecerán. De entre todo ese transcurrir cotidiano patético al que regularmente nos acostumbramos, los seres humanos formulamos tiempos sagrados, lapsos que sobresalen de entre toda la corriente de vida y nos estremecen los sentidos en eventos sacralizados por nuestra experiencia y nuestro imaginario. ...

¿Por qué somos amables con los demás?

Imagen
La amabilidad o cordialidad es una forma de interacción humana con objetivos sociales específicos, sin los cuales el género humano se hubiera confrontado ya desde hace siglos de manera directa y hubiera alcanzado su extinción mucho más rápido de lo que lo está haciendo. ¿Por qué somos amables con los demás? Las respuestas podrán sonar poco amables; en primer lugar somos cordiales con los otros porque somos cobardes, pretendemos usar la cordialidad para evitarnos enfrentamientos directos con los demás, con los que sabemos que tienen a su disposición mayor capacidad de poder. De vez en cuando conocemos a personas con la debilidad suficiente para poder ejercer en ellos nuestro poder, y entonces nos olvidamos de nuestra reglas de amabilidad para ejercer violencia, ya sea directa, indirecta, física o simbólica. Somos amables también porque sabemos que recibiremos un incentivo o recompensa por la aplicación de nuestra cordialidad hacia las personas, o por lo menos un trato reciproco hacia n...

Gracias a la globalización

Imagen
Afortunadamente el mundo se torna cada día más seguro dentro de nuestras perspectivas de ciudadanía, uno puede andar por cualquier parte del país y del mundo y olvidar la sorpresa y el miedo que nos provocaba probar comidas nuevas y visitar lugares desconocidos. Ahora, gracias a la globalización, tenemos OXXOs, Macdonals y Starbucks para comer la misma comida desde cualquier punto del planeta. Lo cines en todo el país tienen las mismas películas y las personas ven los mismo programas televisivos. La música y los gustos culturales asisten a la tan deseada homogenización para llegar sin más preámbulos a nuestra esperada aldea global. Existen, como había de esperarse, algunos rebeldes impropios que no ven con bueno ojos el curso de nuestro mundo, según éstos, la globalización es un término inventado por el centro del imperio para disimular su política de avance económico en otros países. Esta idea por supuesto es vil y egoísta con las pruebas fehacientes de igualdad social que ha provocad...

Día Mundial de la Poesía

Imagen
Pues como buen mexicano yo sabía que el 21 de marzo se celebraba el inicio de la Primavera y el Natalicio de Benito Juárez, sin embargo, no sabia que desde 1999 la UNESCO declaró que el 21 de marzo también era el día Mundial de la Poesía con el objetivo de reconocer las actividades poéticas que se realizan en los diferentes países y promover la poesía como una forma de cultura esencial. Buen fetiche para aquello que necesitan de días feriados para acordarse de la madre, del padre, de los abuelos y hasta del compadre. Tengo la esperanza de que no esperemos cada 21 de Marzo para acordarnos de la necesidad de estética poética para el mundo, la poesía debe de ser una actividad cotidiana, un desayuno abundante, una rica comida y una melancólica cena.

Flashmob (multitud petrificada)

Vas caminando un día muy tranquilamente por la estación de autobuses como todos los días te diriges hacia tu escuela o lugar de trabajo y de pronto te sucede algo sorprendente: una multitud de personas en el mismo preciso momento se queda petrificada ante tus ojos, totalmente estática como maniquíes de tienda departamental, simulan una película de ficción en donde el tiempo se congela y tú eres el único que no ha sido alcanzado por ese rayo que congeló al tiempo. ¿Qué haces? continuar con tus actividades normales como si no estuviera pasando nada o tal vez quedarte a contemplar esa extraordinaria escena tratando de descubrir el misterio que la encubre. Después de unos cuantos extrañisimos minutos la multitud se revitaliza como si un rayo de nuevo les regresara la dinámica arrancada y todos comienzan a caminar, platicar, mirar, estornudar, y todas las acciones que estaban realizando. Tu sorpresa comienza a recibir respuestas cuando empiezan aplaudir como festejando su organización y ...

Todos los mares el mar

Imagen
Comparto una serie de fotografías del mar, quería poner el nombre del puerto pero la verdad es que todos los mares son el mar, este mar es el mismo que he fotografiado en otras playas diferentes. El mar no tiene sexo, es una energía envolvente tan espectacular, aveces es tan calmado y aveces tan violenta; pero siempre es una energía tan atrayente. Esta foto fue la que más me gusto, un atardecer de pintura.

Diógenes el cinico

Imagen
Filosofo griego de la escuela cínica, fue el mejor alumno de Antístenes y él que mejor llevó a la prácticas las enseñanzas de una vida ascética y sencilla. Se dice que vivió en un tonel cerca de los edificios públicos de Grecia y que realizaba todas sus acciones en público, comer, conversar, e incluso masturbarse, causando gran conmoción entre la gente a la cual decía: Ojala pudiera saciar mi hambre frotándome el estomago como sacio mi deseo sexual frotándome el sexo. Su filosofía fue su vida, cada una de sus anécdotas, las cuales conocemos gracias a los relatos de Diógenes Laercio, son invitaciones a reflexionar la enconada estupidez humana y las grandes farsas que construimos como la política, la religión y el amor. Algunas de sus anécdotas fueron: Cierto día mirando a un niño bebiendo agua entre sus manos, arrojó con fuerza su cuenco con el que bebía diciendo: este niño me ha superado en sencillez. Despreciaba la religión y la superstición y alguna vez mirando a una mujer inclinada...

Juguetes mexicanos

Imagen
En la actualidad los juguetes más solicitados por niños y niñas tienen uno o más componentes electrónicos además de que exaltan continuamente el consumo, la estética capitalista y la violencia extrema. Hace algunos años los juguetes mostraban en su simpleza el principal objetivo por el que fueron hechos: el juego. En México tenemos muchos ejemplos de juguetes que se caracterizan por su sencillez pero también por su grado de diversión como pueden ser los trompos, los camiones de madera y lata, las chinas poblanas y los boxeadores de madera, éstos últimos mis favoritos en mi época de niñez. He aquí algunos de os juguetes tradicionales mexicanos: La conocida china poblana con sus grandes trenzas hecha de tela y de diversos tamaños. El camión de madera y de lata con el que muchos niños se divertían antes del advenimiento de los autos a control remoto. Los juguetes mexicanos apenas sobreviven a la globalización gracias al gusto de algunos nacionales y al asombro del turismo extranjero. Mis ...

Yo soy de los reyes magos

Los Reyes Magos se emancipan en contra de Papá Noel, ese magnifico producto de la mercadotecnia capitalista de Coca Cola. A tal grado es el enojo de los reyes de Oriente que ahora lo han matado al final de un buen rap, todo lo pueden ver en la pagina yosoydelosreyesmagos , además pueden enviar postales personalizadas, leer las últimas denuncias contra Santa Claus y pincharlo con algunas críticas.

Orden y desorden

Imagen
El orden es una de las miles posibilidades del azar, en otras palabras, aquello que nosotros denominamos como orden, como la numeración continua de los dígitos (0,1,2,3,4,5,6,7,8,9) es solo una posibilidad entre millones para colocar estos números, aunque nuestra concepción lógica nos ha enseñado que ésta es una "ordenación correcta". El orden aritmético se traslada también al mundo, de tal manera que el orden del mundo es un conjunto de jerarquizaciones y posiciones de las cosas entre un millón de posibilidades diferentes. Sin embargo le atribuimos al orden la posibilidad de eficiencia para aplicar cierto trabajo, por eso nuestras madres siempre están preocupadas porque mantengamos cierto orden en nuestras recamaras y que pongamos más cuidado al orden lógico-correcto que le demos a nuestra vida. Si reconocemos que el orden sólo es una posibilidad entre millones, entonces podemos aceptar que cualquier rumbo que tome nuestra vida o la fijación de objetos a nuestro alrededor es...

La verdad sobre el desastre en Tabasco

Tal parece que a las televisoras se les ha pasado la novedad de la nota roja que provocó el desastre en Tabasco y Chiapas, lo que resulto en una bomba mediática perfecta para explotar la situación de los damnificados y la evidencia de la negligencia del gobierno por no prever el desastre, ahora sólo son un par de notas para recordar que la situación de la población es la misma que hace meses. Calderón como buen pseudoastrólogo dice que la culpa fue de la luna, el desastre de Tabasco fue culpa del satelite natural de la tierra, ¡maldito universo y malditos astros que nos rondan! Sin embargo, las evidencias muestran que este desastre fue provocado por culpa de las presas que rodean Tabasco, y no sólo eso, sino que el principal culpable de la inundación es la Comisión Federal de Electricidad y por lo tanto el gobierno. Para explicar mejor esta situación presento el siguiente vídeo:

La podredumbre del Teletón

Imagen
Una disculpa pero esa es el único adjetivo que encontré para definir el intento de asistencialismo televisivo para personas llamadas actualmente con eufemismo "con capacidades diferentes" mediante el chantaje sentimental, usando a niños con faltas físicas o mentales para sabotear el sentimentalismo nacional y espiar las culpas de extracción de cerebros y de dineros nacionales por parte de la televisora que cuenta con el monopolio de las telecomunicaciones en nuestro país: Si señores Televisa. Me permito compartir parte de un correo de una compañera socióloga respecto a este intento estúpido de la televisora del Ajusco: Televisa, principal promotor del Teletón, es la televisora de habla hispana más grande del mundo, factura varios miles de millones de pesos al año y en México domina gran parte del mercado. Cada transmisión de un spot de 30 segundos en televisión nacional vale en promedio 1,000 dólares, mismos que sólo grandes corporaciones pueden adquirirlo. Misteriosamente en...

El consumo y la estética

Imagen
El consumo adiestra con base en la novedad y la intención de status que se adquiere al comprar cierto producto, al acceder a un auto por ejemplo, no solamente se accede al auto como objeto, sino también a los bienes simbólicos del acceso al auto, prestigio, presunción y sobretodo jerarquización social, y por lo tanto exclusión. Muchas personas representan en sus autos su pretensión de status, algunos otros en sus casas, en sus consumos culturales, en sus viajes y tiempos de ocio, etcétera. Pero sea cual sea el caso, el principal elemento es el consumo como agente de diferencia social y como representación simbólica (muchas veces falsa) de una jerarquía social a la cual no se pertenece. La estética por otro lado adiestra con el favor de las formas normales y homogéneas de lo bello y lo sublime. No hay ejemplo mejor que los cuerpos como mercancías de lo estético. Un cuerpo bello estéticamente es aquel que tiene asegurado el acceso a ciertos niveles sociales o que por lo menos no cuenta c...

La Revolución Mexicana

Imagen
Como diría aquel libro de Conh-Bendit: La revolución y nosotros que la quisimos tanto ; a casi un centenario del acaecimiento de nuestra revolución sus resultados son por demás decepcionantes: pasamos de un estado desorganizado y en pugna entre zapatistas, villistas y carranzistas a un estado con una dictadura perfecta llamada presidencialismo engendrada por los gobiernos priístas hasta antes del 2000. Posteriormente, con el triunfo del PAN nuestro país cayó en manos de una nueva bandada de oligarcas neoliberales que buscan acabar con los pocos recursos que aún están en manos del estado, para hacer de México el paraíso de sus inversiones, que decir del 2006 en donde con base en un fraude nuevamente el partido azul se apropio del poder político. A como extrañamos la revolución, y nosotros que la quisimos tanto.

Amor y poder

Imagen
"Es una sana ignorancia, pensar que en cualquier relación de amor no existe el poder"