Las instituciones cínicas

Las instituciones trascienden las vidas e intenciones humanas al identificarse con la permanencia de un propósito social, y gobiernan el comportamiento humano cooperativo mediante la elaboración e implantación de reglas. En este sentido, resulta fácil identificar como instituciones a: La religión, el Estado, La familia, la educación y la sexualidad, entre las principales instituciones que penetran al individuo.
Las instituciones cínicas, se definen entonces como aquellas instituciones que se han establecido como únicas e inamovibles, transgrediendo la inteligencia humana, pervirtiendo sus objetivos a través de su poder y buscando a como de lugar su permanencia, a través de la dominación de la intención y la acción del individuo.
Dos ejemplos por excelencia, la Religión y el Estado. Son instituciones cínicas que buscan extender su dominación, y por ende sus intereses, por encima de los individuos. La primera castiga a los sujetos con instrumentos metafísicos o manipulaciones psicológicas como la culpa; mientras que el segundo tiene el monopolio del ejercicio del poder, a través de las policías y el ejército. Ambas instituciones, en manos de una élite conservadora, son productos de la organización social, tan variables como cualquier otra. Ambas son propensas a la transformación o al aniquilamiento, a través de la subversión de la conciencia y de la acción social.
Comentarios
buen blog.
Saluditos.