¿Eres hombre o mujer?

El género articula tres instancias básicas para observar las construcciones sexuales en la sociedad, estas instancias se resumen de la manera siguiente:
Si somos hombres o mujeres no es porque tengamos pene o vagina, sino por la rotulación que se nos otorgo por el aspecto físico de nuestros genitales; aspecto que en algunos casos es erróneo. Como por ejemplo con los transexuales o con los individuos que tienen un pene interno y son rotulados como niñas por no poseer el miembro.
La rotulación de sexo otorgada determina la experiencia como niño o niña que se comienza a vivir en el lenguaje y permite la identificación identitaria como miembro del grupo de los niños o niñas. De esta manera los niños
comienzan a identificarse con carros, espadas y pistolas; mientras las niñas usan muñecas y vestidos para divertirse.
Una vez adquirida la identidad del genero la sociedad tiene preparados ciertos valores, roles y estereotipos para cada grupo de individuos diferenciados ahora no solamente por vagina o pene, sino por toda una construcción social. Las exigencias se vuelven especificas, necesarias y en algunos casos obligatorias, al punto de considerarse como naturales. ¿Es natural qué las mujeres se embaracen y por lo tanto deban de cuidar a sus hijos, mientras que el hombre salga a trabajar para mantener a su familia?
La rigidez de estas estructuras es fuerte aunque a decir verdad existen ciertas anomalías en el funcionamiento y factores que determinan la liberación de los cuerpos en algunas raras ocasiones.
A fin de cuentas lo que deberíamos de valorar es que entre hombres y mujeres hay mas similitudes que diferencias, por que las distinciones, sean las que sean finalmente solo sustentan la exclusión.
Si somos hombres o mujeres no es porque tengamos pene o vagina, sino por la rotulación que se nos otorgo por el aspecto físico de nuestros genitales; aspecto que en algunos casos es erróneo. Como por ejemplo con los transexuales o con los individuos que tienen un pene interno y son rotulados como niñas por no poseer el miembro.
La rotulación de sexo otorgada determina la experiencia como niño o niña que se comienza a vivir en el lenguaje y permite la identificación identitaria como miembro del grupo de los niños o niñas. De esta manera los niños

Una vez adquirida la identidad del genero la sociedad tiene preparados ciertos valores, roles y estereotipos para cada grupo de individuos diferenciados ahora no solamente por vagina o pene, sino por toda una construcción social. Las exigencias se vuelven especificas, necesarias y en algunos casos obligatorias, al punto de considerarse como naturales. ¿Es natural qué las mujeres se embaracen y por lo tanto deban de cuidar a sus hijos, mientras que el hombre salga a trabajar para mantener a su familia?

La rigidez de estas estructuras es fuerte aunque a decir verdad existen ciertas anomalías en el funcionamiento y factores que determinan la liberación de los cuerpos en algunas raras ocasiones.
A fin de cuentas lo que deberíamos de valorar es que entre hombres y mujeres hay mas similitudes que diferencias, por que las distinciones, sean las que sean finalmente solo sustentan la exclusión.
Comentarios